Como parte de los esfuerzos para aumentar la sostenibilidad dentro de las buenas prácticas
agrícolas,
GLOBALG.A.P. va a introducir en sus normas un enfoque en sostenibilidad basado en el
impacto. Consiste en recoger datos de los productores acerca del consumo de insumos,
procesar dichos datos y transformarlos en información que tendrá múltiples usos.
¿Por qué recoger datos?
Los datos sobre el consumo de insumos se recogen de los productores y se transforman en
información con el fin de:
a.
Apoyar a los productores para conseguir que sus propios sistemas de producción
sean más sostenibles a
través de una toma de decisiones mejorada, y que se vea beneficiada toda la cadena
de suministro.
b. Ayudar a GLOBALG.A.P. a conocer mejor las realidades de los productores,
lo que a su vez puede
i.
mejorar las normas GLOBALG.A.P. y cualquier otra intervención dentro de la cadena
de suministro.
ii. contribuir a que la norma sea
más ágil y a
simplificar el aseguramiento.
c.
Supervisar y evaluar el impacto que tienen las normas en la producción
agropecuaria sostenible, al observar cómo se reflejan los indicadores de insumos en el desempeño.
d. Conseguir
que el comprador tenga más confianza en un sistema de certificación basado en
resultados.
Actualmente, los datos sobre el consumo de insumos no están disponibles fácilmente y no se
suelen recoger. Con más de 200 000 productores con certificación GLOBALG.A.P. en más de 135 países,
GLOBALG.A.P. se encuentra en buenas condiciones para fomentar la recogida de estos datos y crear un
mayor flujo de información. Después varios años recogiendo datos, los números empiezan a ser útiles
para interpretar el desempeño, tanto para los productores individuales como para el sector.
Su proveedor del software del sistema de gestión agrícola puede desempeñar una función
importante en el futuro de la sostenibilidad
Conseguir llegar digitalmente a estos productores a través de soluciones de TI modernas para
agricultura (como los sistemas de gestión agrícola) puede tener un enorme impacto en las cadenas de
suministro agrícola de todo el mundo. El objetivo es incluir a todos los productores de la red de
GLOBALG.A.P. en este enfoque basado en datos, donde los sistemas de gestión agrícola actuarán como
la interconexión entre los productores y GLOBALG.A.P. Sin embargo, se ha observado que en la
actualidad el número de productores que emplean un sistema de gestión agrícola (SGA) es limitado.
GLOBALG.A.P. está buscando proveedores de software de sistemas de gestión agrícola que
estén interesados en:
a. Trabajar junto con GLOBALG.A.P. para ayudarle en su misión y propósito
b. Beneficiarse de la red de productores y compradores que ofrece
GLOBALG.A.P.
Si usted es un proveedor de software y está interesado en colaborar en el enfoque basado en
datos de GLOBALG.A.P., póngase en contacto con
Otso Tolonen para abordar los
detalles.