Se ha puesto en marcha un nuevo proyecto con el objetivo de hacer que los pequeños productores sean sostenibles y de conectarles con los mercados de alto valor de Sudáfrica, y el resultado está siendo un gran éxito. Con el proyecto localg.a.p. se pretende conseguir que los pequeños productores tengan acceso a los mercados más grandes, y promover al mismo tiempo un sector agrícola y hortícola más sostenible en el país. 
 
Una infraestructura deficiente 
 
Los pequeños productores de Sudáfrica llevan tiempo sufriendo dificultades económicas. Por diversas razones, la mayoría de ellos se ha visto obligada a abandonar los mercados de alto valor, como las cadenas de supermercado. También hay problemas que afectan al rendimiento y a la seguridad de los cultivos: desde obstáculos estructurales (como la disponibilidad limitada de tierras cultivables) hasta la falta de conocimiento (como la escasa innovación técnica en la agricultura). Además, su incapacidad para cultivar de manera ecológica ha hecho que las grandes marcas no quieran trabajar con estos productores. 
 
Hay esperanza para los productores 
 
Abordar estos problemas no ha sido tarea fácil, pero la organización de sociedad civil Solidaridad se ha asociado con la Organización Intereclesiástica para la Cooperación al Desarrollo (ICCO) y la Fundación para el Desarrollo Rural LIMA para ofrecer esperanza a estos pequeños productores. La iniciativa se conoce como proyecto “Smallholder Access to High-Value Horticultural Markets” (Proyecto de Acceso de los Pequeños Productores a los Mercados Hortícolas de Alto Valor) y ha sido fundada por la Unión Europea (UE) a través de la Delegación de la UE para Sudáfrica. 
 
El proyecto se lanzó bajo el programa “SWITCH Africa Green”, elevando a los pequeños productores emergentes para que puedan acceder a los mercados de alto valor de toda Sudáfrica, y ayudándoles a superar la evaluación localg.a.p. A través de las evaluaciones, se ayuda a los productores para que aprendan y adopten prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente con las que aumenten la eficiencia y cumplan totalmente la legislación en materia de inocuidad alimentaria. 
 
Con el nuevo programa de agricultura y horticultura se mejoran las cualificaciones de los pequeños productores de toda Sudáfrica y se les prepara para la comercialización. Esto no solo mejorará la integración de los mercados locales y regionales en el sector, sino que además reforzará las asociaciones entre los mercados de alto valor y los pequeños productores. 
 
Herramientas para una producción sostenible 
 
El proyecto se diseñó para apoyar a los productores formándoles sobre los métodos fiables de producción sostenible y prácticas agrícolas. Por ejemplo, los análisis precisos del suelo, los análisis del nivel de residuos y los análisis del agua para garantizar que los productores fuesen plenamente conscientes del riesgo de contaminación de sus productos. 
 
TintswaloMakhubele participó en este proyecto y tuvo un gran éxito con la asociación. Dijo lo siguiente: “Hemos cambiado nuestra perspectiva como empresarios en la producción; hemos ganado respeto y ahora suministramos a mayoristas con confianza”. 
 
Se desarrolló una herramienta de autoevaluación para ayudar a los productores a llevar un seguimiento de su progreso hasta cumplir los criterios localg.a.p. Esto vino acompañado de evaluaciones internas del proyecto por parte de los miembros del equipo, que consiguieron preparar a los productores para evaluaciones externas por parte de Control UnionCertifications. 
 
De los 750 pequeños productores involucrados en el proyecto, 427 se sometieron a una evaluación externa y recibieron cartas de conformidad para localg.a.p. Además, el proyecto consiguió conectar a pequeños productores con minoristas, con la esperanza de que puedan incrementar los beneficios para los productores sostenibles.