Amsterdam/ Colonia: En el SUMMIT en Amsterdam, GLOBALG.A.P. celebró los 20 años de colaboración global y los 15 años de certificación de las buenas prácticas agrícolas, y definió el rumbo para los desafíos futuros.

El SUMMIT se realiza en forma bianual y este año tuvo lugar en Amsterdam el 27 y 28 de setiembre. En esta ocasión se hizo un repaso de lo logrado hasta el presente y se definió el rumbo para enfrentar los próximos desafíos, causados por la transformación digital de la agroindustria y el sector alimentario, y la necesidad de una mayor transparencia para los consumidores y los gobiernos.

Primer producto con etiqueta para consumidores en las estantes alemanas

Clama, la empresa comercializadora especializada en alimentos, presentó en el mercado alemán con la trucha arcoiris bajo la marca Sea Pride, el primer producto con etiqueta GGN.ORG listado en el portal online GGN.ORG. Esta etiqueta incluye el GGN (número exclusivo de GLOBALG.A.P.) que todo consumidor puede consultar en la página GGN.ORG para obtener información sobre la granja de origen de la trucha congelada, a través de un perfil individualizado de la finca.

El Director Ejecutivo de Clama, Martin Hofstede, fue uno de los primeros en apoyar la iniciativa de GLOBALG.A.P. "Actualmente, la mayoría de los consumidores esperan que un producto alcance altos estándares sociales, ambientales y éticos, aún en el mercado de consumo masivo", dijo Hofstede en el SEG 2016 en Bruselas. "La Norma GLOBALG.A.P. es insuperable en el área de comunicación entre empresas (B2B) y en este respecto, la existencia de la etiqueta GGN como medio para informar al consumidor sobre la calidad del producto es un paso lógico y muy bien recibido".

Los consumidores podrán comprar los primeros productos acuícolas con la información GGN a sólo 4 meses de haberse introducido el concepto en Bruselas. Estas son buenas noticias en cuanto al progreso hacia una mayor transparencia y sostenibilidad en la acuicultura. 

Para acceder a más noticias y perfiles de granjas, visite nuestro nuevo portal de internet GGN.ORG.

GLOBALG.A.P. anuncia que adoptará la tecnología de plataforma Greenfence

GLOBALG.A.P. anunció que adoptará una innovadora tecnología de plataforma y los representantes de Greenfence explicaron a los delegados cómo su plataforma agrega eficiencia y valor para los productores, mejora la transparencia y el acceso a los datos para los compradores a lo largo de la cadena de suministro de alimentos, y beneficia a los organismos de certificación durante las auditorías de GLOBALG.A.P.

Este paso transformará la capacidad de GLOBALG.A.P. de ofrecer servicios de aseguramiento y certificación de fincas, agregando eficiencia y valor para los productores y mejorando la transparencia y el acceso a los datos para los compradores a lo largo de la cadena de suministro de alimentos.

Aquí podrá acceder al comunicado de prensa.

Página web: http://www.greenfence.com

GLOBALG.A.P. apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

GLOBALG.A.P. ya ha incorporado una cantidad de prácticas, alineándose con los ODS. El 26 de setiembre el Comité de Dirección de GLOBALG.A.P. decidió visualizar formalmente su actual adhesión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. La contribución a los ODS es un esfuerzo colaborativo, que a su vez forma parte de los principios de GLOBALG.A.P. El camino hacia la certificación GLOBALG.A.P. ya es un paso importante para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por primera vez, los delegados del SUMMIT tuvieron la oportunidad de compensar la huella de carbono de su viaje al SUMMIT con los bonos de carbono patrocinados por el Gold Standard. "GLOBALG.A.P. es un organismo global y es consciente del impacto de todas sus actividades, por lo que agradece a Gold Standard por su colaboración", dijo Kristian Moeller, Director Ejecutivo de GLOBALG.A.P. en la víspera del SUMMIT.

Jóvenes académicos son galardonados por su trabajo de investigación

GLOBALG.A.P. invitó a jóvenes investigadores a presentar trabajos de investigación originales y/o relevantes sobre temas relacionados a las Buenas Prácticas Agrícolas, para que sean presentados en un póster en el GLOBALG.A.P. SUMMIT 2016. Se recibió un total de 37 abstracts de todas partes del mundo, los cuales fueron evaluados por el jurado.

La pieza ganadora, "Evaluación de la calidad de agua de riego y la inocuidad microbiológica de las verduras de hoja en los sistemas de producción con y sin certificación GLOBALG.A.P.", fue presentada por Gape Jongman del Departamento de Ciencias Botánicas y de Suelo de la Universidad de Pretoria, Sudáfrica. Jongman fue invitado como finalista al SUMMIT para presentar su trabajo.

Los 37 abstracts presentados, provenientes de 26 universidades de 21 países alrededor del mundo, demuestran el alcance realmente global del Premio GLOBALG.A.P. para Jóvenes Académicos.

Premio GLOBALG.A.P. a las Buenas Prácticas Agrícolas (G.A.P. Awards)

Los G.A.P. Awards premian a los productores que han logrado resultados excepcionales a través de su compromiso con los principios GLOBALG.A.P. Los premiados de este año fueron Ranadi Plantation Partnership de Fiji, Varcli Pinares S.A. de Costa Rica, Muviwapasi Association c/o Africado Ltd. de Tanzania, y la Goshogawara Agricultural and Forestry High School de Japón.

Los Premios Honoríficos de GLOBALG.A.P. fueron otorgados a Richard Yudin, Fyffes plc, y Willem Hofmans, Ahold Delhaize, por su trabajo incesante durante las últimas décadas en el área de las Buenas Prácticas Agrícolas. Y finalmente, el Premio al Grupo Técnico de Trabajo Nacional fue a Holanda, por su esfuerzo por adaptar a escala local la norma universal GLOBALG.A.P.

Acerca del GLOBALG.A.P SUMMIT 2016

El GLOBALG.A.P. SUMMIT promueve el diálogo entre los miembros de la comunidad global. La conferencia se lleva a cabo cada dos años y es un espacio ideal para discutir las últimas novedades sobre la inocuidad alimentaria y la sostenibilidad, como también sobre las Buenas Prácticas Agrícolas y Acuícolas y el futuro del sector. El GLOBALG.A.P. Summit 2016 se llevó a cabo en Amsterdam el 27 y 28 de setiembre de 2016 con la presencia de 400 delegados de 57 países, representando a 260 empresas de todas partes del mundo. 74 expositores y panelistas se subieron al escenario para informar a la audiencia sobre lo logrado hasta el presente y los desafíos por delante.

Acerca de GLOBALG.A.P.

GLOBALG.A.P. es uno de los sistemas de aseguramiento de granjas líder a nivel mundial, que ofrece un enfoque claro sobre el tema de la inocuidad alimentaria, junto con los aspectos de las Buenas Prácticas Agrícolas.  Asimismo ofrece un sistema de integridad transparente y sólido junto con una flexibilidad cada vez mayor para responder a los requisitos del mercado. Aporta soluciones modulares y personalizadas para la certificación, las evaluaciones de las granjas y la capacitación. Hoy más de 160.000 productores primarios se encuentran bajo la Certificación GLOBALG.A.P. en 124 países. Los esquemas GLOBALG.A.P. se enfocan principalmente en la inocuidad de los productos, el impacto ambiental, y la seguridad y el bienestar de los trabajadores y de los animales. Para más información, visite www.globalgap.org.

Contacto para las consultas para medios

GLOBALG.A.P.
Claudia Meifert
Relaciones Públicas
T: +49 (0) 221-57993-997
Email: meifert@globalgap.org