Colaboración multisectorial para que los productores puedan implementar estrategias de manejo responsable de plagas

Colonia, Alemania (28 de abril de 2021) - El año pasado, el Consorcio de Sostenibilidad organizó un grupo de trabajo con el fin de armonizar los criterios de las mejores prácticas de manejo responsable de plagas (RPM, por sus siglas en inglés) en la agricultura. A raíz de esto se desarrolló el marco y la guía de usuario del RPM. El marco del RPM ayuda a los productores a integrar las prácticas de manejo responsable de plagas y alinea las normas de la industria relacionadas con los programas de certificación y cumplimiento, incluidos GLOBALG.A.P. y otros líderes en el sector.

Gracias a este grupo de trabajo, los minoristas pudieron explorar el papel que desempeñan en la implementación de las mejores prácticas. Walmart, con el apoyo del IPM Institute of North America (Instituto de Manejo Integrado de Plagas de Norteamérica), se centró en los elementos relacionados con la biodiversidad del marco del RPM, sobre todo en lo que respecta a los polinizadores. Walmart considera que:

“Los polinizadores, como las abejas y las mariposas, tienen una función fundamental en el cultivo de frutas y hortalizas, pero su población se ha visto reducida en las últimas décadas”. – Walmart 2020 Environmental, Social, and Governance Report (Informe Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo de Walmart 2020)

La estrategia de sostenibilidad de Walmart amplía la protección de las especies polinizadoras en sus cadenas de suministro agrícolas de todo el mundo

Tal y como se indica en los nuevos compromisos de Walmart EE. UU. con la salud de los polinizadores, la empresa ha integrado los requisitos de biodiversidad del marco del RPM en las políticas de sus cadenas de suministro.  

Juntos, promovemos la biodiversidad del medio ambiente

Con el fin de cumplir con estos sólidos requisitos de biodiversidad, Walmart y el IPM Institute of North America han estado trabajando con GLOBALG.A.P. para asegurar la idoneidad de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) aplicable en todo el mundo para todos los cultivos (incluidos cultivos a granel, flores y ornamentales, frutas y hortalizas, lúpulo y té). Para GLOBALG.A.P. es un honor que la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas se corresponda con los criterios de biodiversidad de Walmart y sea aceptada por dicha empresa.

Elmé Coetzer-Boersma, directora ejecutiva de supervisión de normas, asegura que “A GLOBALG.A.P. le complace confirmar que las granjas con certificación bajo la norma GLOBALG.A.P. de IFA para cultivos cumplirán automáticamente con los nuevos requisitos de biodiversidad de Walmart”. Y añade lo siguiente: “Estamos orgullosos de participar en esfuerzos de colaboración, como el marco del RPM, que permite a los actores de la cadena de suministro (desde la granja hasta el minorista) unir fuerzas para abordar los retos ambientales de forma pragmática y eficaz. Este es un paso importante en la protección global de las especies polinizadoras”.

Anabella de Freeman, directora superior de iniciativas estratégicas de sostenibilidad en los productos para Walmart, afirma que “Como empresa que trabaja con tantos proveedores y marcas, apreciamos la sólida certificación de GLOBALG.A.P., ya que ayuda a los proveedores a cumplir con los requisitos del manejo de plagas y la inocuidad alimentaria con una sola auditoría”.

Beneficios para las granjas con certificados IFA

Aquellos que ya posean certificados nuestros, incluidas las granjas con certificación GLOBALG.A.P. IFA, ya cumplirán con los nuevos requisitos de Walmart EE. UU. de contar con unas prácticas de MIP verificadas de manera independiente para 2025. Los productores que suministren a Walmart EE. UU. y elijan la norma GLOBALG.A.P. de IFA tendrán ahora una ventaja añadida: cumplirán con los requisitos de Walmart en materia de inocuidad alimentaria y biodiversidad con una sola auditoría y un solo certificado. 

“GLOBALG.A.P. es consciente de que para los productores puede suponer un gran esfuerzo cumplir con muchos requisitos distintos en la cadena de suministro”, afirma Coetzer-Boersma. “Estamos comprometidos a trabajar con la industria para garantizar que nuestras soluciones de certificación ofrezcan opciones simplificadas para los productores y satisfagan al mismo tiempo las necesidades del mercado. Esto es exactamente lo que hace nuestra norma de IFA para las cadenas de suministro de todo el mundo”.

Acerca de GLOBALG.A.P.

GLOBALG.A.P. es un programa de certificación líder a nivel mundial cuya misión consiste en unir a productores agrícolas y vendedores minoristas para producir y comercializar alimentos inocuos, y para proteger los recursos escasos y construir un futuro sostenible.

www.globalgap.org

Contacto: 
Rosemary Quinn
GLOBALG.A.P. North America
northamerica@globalgap.org