Certificación internacional para una acuicultura segura y responsable
Barcelona, España/Colonia, Alemania (27 de abril de 2022) – Del 26 al 28 de abril, GLOBALG.A.P. participó en la feria de productos del mar más importante del mundo, que tuvo lugar por primera vez en Barcelona y fue la edición más grande del evento hasta la fecha.
Durante la Expo, GLOBALG.A.P. presentó las novedades de la nueva certificación revisada para acuicultura, así como la ampliación de la etiqueta GGN destinada al consumidor a nivel internacional. Las novedades de GLOBALG.A.P. se presentaron en un formato de mesa redonda el 27 de abril, y los encargados de ello fueron el Dr. Kristian Moeller (director ejecutivo de GLOBALG.A.P.), Teresa Fernández (presidenta del comité técnico de acuicultura de GLOBALG.A.P.), Martin Hofstede (miembro del comité asesor de GLOBALG.A.P. y CEO de CLAMA GmbH & Co.) y representantes de minoristas de todo el sector.
La revisión de la norma IFA refleja la colaboración en todo el sector
La feria Seafood Expo Global coincidió con el ansiado lanzamiento de la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) versión 6, la norma actualizada de GLOBALG.A.P.
Las soluciones de certificación de GLOBALG.A.P. para el sector de la acuicultura apoyan los procesos óptimos de toda la cadena de producción, con el fin de ofrecer el máximo nivel de transparencia e integridad del producto. Desde los alimentos compuestos para animales y los reproductores, pasando por las estaciones de reproducción y crianza hasta el engorde, la cosecha y el transporte, los productores se benefician de una norma que sirve de herramienta de producción primaria y tiene en cuenta la sostenibilidad ambiental, la salud y bienestar animal, y el bienestar integral de los trabajadores, al tiempo que aumenta el reconocimiento del mercado.
Tanto para productores como para proveedores y minoristas, GLOBALG.A.P. considera la revisión y actualización global de la norma IFA v6 un proyecto de colaboración de todas las partes y los socios interesados con prácticas de producción responsables. El resultado de esta colaboración es una norma más smart que aborda, a través de un enfoque holístico, los asuntos clave de inocuidad alimentaria, bienestar animal, sostenibilidad ambiental y biodiversidad, bienestar integral de los trabajadores, procesos de producción y trazabilidad.
La norma IFA v6 para acuicultura parte del éxito de la versión anterior, pues IFA v5 es la única norma de certificación para acuicultura reconocida por la GFSI (Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria) a nivel de producción primaria, y la única norma de certificación para acuicultura reconocida por la GSSI (Iniciativa Global para los Productos Pesqueros Sostenibles) para todas las especies de peces, crustáceos, moluscos y algas. En 2021 se produjeron para el mercado internacional más de 2.5 millones de toneladas de pescado y marisco procedentes de procesos de producción con certificación GLOBALG.A.P., lo que representa un aumento de un 23 % con respecto a 2019.
El abastecimiento sostenible en el foco de atención
Seafood Expo Global fue la primera feria comercial desde que en diciembre de 2021 se lanzara la norma GLOBALG.A.P. para la Fabricación de Alimentos para Animales (CFM) versión 3. El sistema de certificación de GLOBALG.A.P. para acuicultura cubre toda la cadena de producción. Los alimentos para animales utilizados en las granjas acuícolas deben proceder exclusivamente de procesos de producción con certificación. La nueva versión cubre la creciente demanda de abastecimiento responsable de materias primas, prestando especial atención a la harina y el aceite de pescado, la soja y el aceite de palma. Para abordar las cuestiones que preocupan cada vez más a los consumidores en relación con la salud y el bienestar animal, así como los orígenes y la idoneidad de las materias primas empleadas en los alimentos compuestos para animales, la norma CFM v3 introduce criterios adicionales en el ámbito de protección ambiental y abastecimiento responsable de ingredientes para los alimentos para animales. La versión 3 de la norma es un gran referente para la producción de alimentos compuestos para animales y la inocuidad alimentaria a lo largo de toda la cadena de suministro del sector acuícola, pues en las fábricas de alimentos para animales se producen más de 23 millones de toneladas de alimentos al año mediante procesos de producción con certificación GLOBALG.A.P. CFM.
La nueva etiqueta GGN recibe una gran aceptación internacional
Seafood Expo Global también ofreció una oportunidad para destacar el éxito de la etiqueta GGN
válida para distintas categorías, que se lanzó en abril de 2021 (la etiqueta para acuicultura se
lanzó en 2016). La
etiqueta GGN confirma que los productos han sido
producidos de acuerdo con unas prácticas de producción responsables que abarcan la inocuidad
alimentaria, la protección ambiental, el bienestar animal, la responsabilidad social y la
transparencia de la cadena de suministro.
Desde el lanzamiento inicial, la etiqueta GGN ha tenido una aceptación cada vez mayor en el sector para su misión de “hacer que la producción responsable sea visible para los consumidores”, y se ha adoptado en varios países tanto de Europa como de América del Norte para múltiples categorías de productos. En España, el grupo minorista EROSKI fue el primero en unirse a la iniciativa en 2018 y en marzo de 2022 logró otro hito al convertirse en el primer minorista español en adoptar la nueva etiqueta para distintas categorías.
Alejandro Martínez Berriochoa, director de salud y sostenibilidad en EROSKI, aseguró que “En EROSKI trabajamos para mejorar de manera permanente los estándares de sostenibilidad ambiental y social de todos los procesos de la cadena de valor, desde el origen de la producción hasta las operaciones en tienda”.
Acerca de GLOBALG.A.P.
GLOBALG.A.P. es una marca que desarrolla soluciones smart de aseguramiento de fincas creada por FoodPLUS GmbH en Colonia, Alemania, con la cooperación de productores, minoristas y otras partes interesadas de toda la industria alimentaria. Entre estas soluciones se encuentran una serie de normas para unas prácticas de producción seguras y responsables desde el punto de vista tanto social como ambiental. La norma GLOBALG.A.P. más utilizada es la de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA), que se aplica a frutas y hortalizas, acuicultura, floricultura y ganadería, entre otros. Esta norma también constituye la base de la etiqueta GGN: la etiqueta destinada al consumidor que representa la transparencia y la producción responsable certificada.
La marca GLOBALG.A.P. comenzó su recorrido como EUREPGAP en 1997. 25 años más tarde, más de 200 000 productores de 134 países tienen certificación GLOBALG.A.P. Casi 150 miembros del equipo en todo el mundo están entregados a la misión de difundir las prácticas de producción responsables para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a unos alimentos inocuos. www.globalgap.org
Acerca de la etiqueta GGN
La etiqueta GGN está destinada al consumidor y representa la transparencia y la producción certificada y responsable.
Puede encontrarse en los establecimientos de venta, en productos tanto empaquetados como a granel de frutas y hortalizas, pescado y marisco cultivados, flores y plantas, y permite a los compradores identificar de forma rápida y coherente aquellos productos acordes con sus valores en asuntos de bienestar animal y responsabilidad social y ambiental.
Junto al logotipo en el envase del producto figura un número de identificación de
13 dígitos que puede introducirse en el portal de la etiqueta GGN para rastrear el origen del
producto. Todos los productos que llevan la etiqueta GGN provienen de granjas cuyos procesos
de producción han sido auditados y certificados de manera independiente de acuerdo a los estrictos
criterios de las normas GLOBALG.A.P. o una norma homologada equivalente.
La etiqueta GGN es propiedad de FoodPLUS GmbH, en Colonia, Alemania. Para más información,
visite
www.ggn.org
Contacto:
GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH
Leonie Fischer
fischer@globalgap.org.