Revisión de la norma en pro de la simplificación y la sostenibilidad, a través de la digitalización, la gestión de riesgos y más oportunidades para elegir
Berlín/Colonia, 6 de febrero de 2020: Para GLOBALG.A.P., el 2020 es el año en el que tendrán lugar las principales revisiones de la importante norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA). A través de una serie de eventos internacionales de divulgación, que recibirán el nombre de “Tour de Consulta Internacional”, se recogerán aportaciones y opiniones para elaborar la nueva versión de las partes interesadas en el sector de la agricultura en varios países.
Se va a ofrecer una mayor simplificación para los productores y se va a hacer más hincapié en la sostenibilidad, a través de la digitalización de los procesos de certificación y de la inclusión de más elementos de evaluaciones de riesgos científicas y personalizadas. Además, una serie de módulos ofrecerá a los productores más oportunidades para elegir y hará que les resulte más sencillo responder a las necesidades de sus mercados individuales y a los requisitos de sus clientes.
“Desde que elaboramos nuestro primer borrador de la norma hace más de 20 años, siempre hemos sido fieles a nuestra filosofía de reducir (para, finalmente, evitar) cualquier duplicación innecesaria dentro de nuestros programas de aseguramiento”, afirmó Kristian Moeller, Director Ejecutivo de GLOBALG.A.P. “Pero es ahora cuando la tecnología nos permite dar grandes pasos para mejorar la experiencia de usuario de los productores agropecuarios”.
“El Comité de Dirección, que se ha ampliado recientemente y cuenta con una representación verdaderamente global, ha requerido que nos centremos en la simplificación, sin que se vea afectada la integridad”, afirmó Guy Callebaut, Presidente del Comité de Dirección (Board) de GLOBALG.A.P. “Solo cuando los productores apliquen la norma para todas sus operaciones diarias podrán conseguir el nivel deseado de confianza que demandan los consumidores”.
Durante la conferencia de prensa, tres nuevos miembros del Comité de Dirección compartieron sus opiniones y expectativas. También presentaron algunas soluciones de GLOBALG.A.P. y más planes con los que se pretende reforzar las buenas prácticas agrícolas sostenibles, sobre todo dentro de las siguientes normas y módulos:
- Programa Sostenible de Riego y Uso de Aguas Subterráneas (SPRING)
- Bioseguridad R4T add-on para bananas
- Add-on GLOBALG.A.P. de la Regla sobre Seguridad de Productos (PSR) de la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA)
- GLOBALG.A.P. Evaluación de Riesgos en las Prácticas Sociales (GRASP)
- Evaluación de Sostenibilidad Agrícola GLOBALG.A.P. (GGFSA)
- Aseguramiento Primario de Fincas (PFA)
Un gran paso para lograr una mayor digitalización y facilidad de uso son las nuevas conexiones directas que permiten a los proveedores de servicios acceder a la base de datos GLOBALG.A.P. En la conferencia se presentaron proyectos piloto para dichas interfaces con AgriPlace y QLBS. Además, las innovaciones (como la agricultura vertical y la agricultura en ambiente controlado) están llevando la industria a una nueva era digital. Como vemos, se está haciendo posible aplicar las nuevas tecnologías al sector de frutas y hortalizas, pero las normas GLOBALG.A.P. no se quedarán atrás y seguirán este mismo camino a través de la colaboración y la alineación del proceso de consulta.
La demanda general de la certificación IFA continúa creciendo: 209 400 productores en todo el mundo utilizan el sistema GLOBALG.A.P., lo que supone un aumento del 4,6 % con respecto al año pasado.
El comunicado de prensa (pdf) se puede descargar aquí.
Acerca de GLOBALG.A.P.
GLOBALG.A.P. es un programa de certificación líder a nivel mundial cuya misión consiste en unir a productores agrícolas y vendedores minoristas para producir y comercializar alimentos inocuos, y para proteger los recursos escasos y construir un futuro sostenible.
Contacto:
GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH
Almut Sievers
Relaciones Públicas
+49 (0) 221-57776-709
sievers@globalgap.org
El comunicado de prensa se puede descargar aquí.