El 26 de abril, GLOBALG.A.P. lanzó la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) versión 6 y el add-on Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales (GRASP) versión 2. Estos nuevos productos forman parte de la primera fase de implementación de la nueva visión de soluciones smart de aseguramiento de fincas y ofrecen soluciones optimizadas, basadas en el impacto y conectadas para todo el sector.
El lanzamiento estuvo marcado por un evento en línea en directo organizado por GLOBALG.A.P. y Fruitnet Media International, en el que se presentó contenido grabado previamente en inglés y español. La mesa redonda, presentada por el invitado especial Chris White y moderada por Bianca Thomas, contó con la participación de Guy Callebaut (presidente del comité asesor de GLOBALG.A.P.) , el Dr. Leon Mol (vicepresidente del comité asesor de GLOBALG.A.P.), y la Dra. Elmé Coetzer-Boersma y el Dr. Kristian Moeller (directores ejecutivos de GLOBALG.A.P.).
Soluciones orientadas al futuro
El concepto de soluciones smart de aseguramiento de fincas es el marco en el que se basarán todas las futuras actividades de GLOBALG.A.P. y respalda el objetivo de la organización de fomentar la adopción global de unas prácticas de producción seguras y responsables desde los puntos de vista social y ambiental. Se basa en cuatro pilares que garantizarán que los productos y servicios estén orientados al futuro y sean más fáciles de usar para las partes interesadas de toda la cadena de suministro.
Los cuatro pilares son: unas normas y add-ons más smart, un enfoque en la sostenibilidad más smart, unos sistemas y servicios más smart, y una integración de datos más smart. Los dos primeros pilares se introdujeron el 26 de abril con el lanzamiento de la revisión de la emblemática norma, IFA v6, y la nueva versión del add-on GRASP v2. Los otros dos pilares llegarán de manera progresiva, a medida que se vayan implementando los nuevos sistemas.
Kristian Moeller (director ejecutivo de GLOBALG.A.P.) comentó:“Con la norma IFA v6 no ofrecemos solo una lista de verificación revisada; estamos abriendo paso a una nueva era de procesos que con el tiempo conectarán todos nuestros productos y servicios de una forma más smart, intuitiva y simplificada. A medida que cambia el panorama, hemos de asegurarnos de que nuestra infraestructura evolucione con él. La actualización de la norma IFA v6 es solo el primer paso de la transformación hacia soluciones de aseguramiento de fincas digitalizadas y basadas en el impacto.
IFA v6 para unas normas y add-ons más smart
La nueva norma IFA, que es la sexta versión de la norma más emblemática de GLOBALG.A.P., está disponible desde abril de 2022 para frutas y hortalizas, acuicultura, y flores y ornamentales. Ya hay más de 200 000 productores en todo el mundo con la certificación IFA, y v6 sigue adoptando un enfoque holístico en el aseguramiento de fincas a través de los asuntos clave de inocuidad alimentaria, sostenibilidad ambiental, bienestar animal, bienestar integral de los trabajadores, trazabilidad y procesos de producción.
La Dra. Elmé Coetzer-Boersma (directora ejecutiva de GLOBALG.A.P.) aseguró que “La norma IFA v6 es la emblemática norma de GLOBALG.A.P. en un formato nuevo y mejorado. Se han simplificado la estructura y el lenguaje, se han ampliado los criterios relacionados con cuestiones clave como la sostenibilidad y el bienestar animal y, por primera vez, hay una mejora continua a nivel del productor. En general, es una norma más smart, orientada al futuro”.
Así pues, la versión 6 adopta un nuevo enfoque, introduciendo requisitos de sostenibilidad más rigurosos sobre los gases de efecto invernadero, la restauración de ecosistemas, los residuos alimentarios y mucho más; y avanzando también hacia unas listas de verificación mejoradas y personalizadas que reducen la duplicación y simplifican el proceso de auditoría a nivel de la granja. Además, la norma IFA v6 da prioridad a los resultados que se logran en lugar de a las medidas específicas que se adoptan para cumplir los requisitos. Esto ofrece una mayor flexibilidad, ya que permite a los productores demostrar el cumplimiento de distintas formas, en función de lo que sea más apropiado para sus prácticas de producción.
La norma IFA v6 está disponible en dos ediciones paralelas: v6 Smart, que es la principal, y v6 GFS para aquellos que necesiten el reconocimiento de la GFSI. Para más información sobre los cambios de v5 y las dos ediciones, consulte la presentación ‘ ¿Qué novedades trae? ’ en la página web GLOBALG.A.P.
La gestión social a nivel de la granja con GRASP v2
GRASP se ha ido adoptando cada vez más en el sector, y hasta el cierre de 2021 han demostrado su cumplimiento más de 110 000 productores. La versión 2 del add-on aborda algunos de los problemas sociales más acuciantes a los que se enfrenta la cadena de suministro global, incluida la explotación de los trabajadores, el trabajo infantil y los derechos humanos. La evaluación GRASP puede realizarse a la vez que la auditoría IFA, lo que permite a los productores demostrar de manera económica las prácticas de responsabilidad social, y a los minoristas comprar productos de forma transparente a las organizaciones que comparten sus políticas de responsabilidad social empresarial.
La evaluación se complementa con las guías de interpretación nacionales de la legislación local para ayudar a los evaluadores y productores a entender los sistemas de cumplimiento local. La clasificación de riesgo país, desarrollada en base a los Indicadores de Gobernanza Mundial elaborados por el Banco Mundial, también permite una mayor flexibilidad en los métodos de evidencia. GRASP es aplicable a toda la producción cubierta por la norma IFA y está disponible para granjas de cualquier tamaño, incluidos los pequeños productores.
El camino por delante
GLOBALG.A.P. realizará una serie de seminarios en línea gratuitos sobre las soluciones smart de aseguramiento de fincas para explicar la actualización del rango de productos. Los seminarios en línea se centrarán en las nuevas versiones de la norma IFA y el add-on GRASP, y en ellos se examinará en profundidad y de manera específica para cada ámbito todo lo relacionado con la norma y el add-on, incluyendo contenido nuevo y revisado, las dos ediciones de IFA v6 (Smart y GFS), los requisitos de cumplimiento, los sistemas TI GLOBALG.A.P. y mucho más.
Las sesiones serán en inglés, español y alemán en varios husos horarios y ofrecerán a todas las partes interesadas la oportunidad de aprender directamente de los expertos técnicos de GLOBALG.A.P. sobre la transición a las nuevas versiones y los dos siguientes pilares de soluciones smart de aseguramiento de fincas que se lanzarán a lo largo del año que viene: sistemas y servicios más smart y la integración de datos más smart.
Acerca de GLOBALG.A.P.
GLOBALG.A.P. es una marca que desarrolla soluciones smart de aseguramiento de fincas creada por FoodPLUS GmbH en Colonia, Alemania, con la cooperación de productores, minoristas y otras partes interesadas de toda la industria alimentaria. Entre estas soluciones se encuentran una serie de normas para unas prácticas de producción seguras y responsables desde el punto de vista tanto social como ambiental. La norma GLOBALG.A.P. más utilizada es la de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA), que se aplica a frutas y hortalizas, acuicultura, floricultura y ganadería, entre otros. Esta norma también constituye la base de la etiqueta GGN: la etiqueta destinada al consumidor que representa la transparencia y la producción responsable certificada.
La marca GLOBALG.A.P. comenzó su recorrido como EUREPGAP en 1997. 25 años más tarde, más de 200 000 productores de 134 países tienen certificación GLOBALG.A.P. Casi 150 miembros del equipo en todo el mundo están entregados a la misión de difundir las prácticas de producción responsables para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a unos alimentos inocuos. www.globalgap.org
Contacto:
GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH
Leonie Fischer
fischer@globalgap.org.