La visita a una granja virtual hecha realidad
Los futuros alumnos tendrán la oportunidad de visitar una granja virtual como parte de la formación profesional que ofrece la Academia GLOBALG.A.P. La experiencia virtual muestra situaciones que se dan en el trabajo diario en una granja real.
La
Academia GLOBALG.A.P.es responsable de formar a los organismos de certificación
y al público general. A pesar de que la Academia GLOBALG.A.P. no se estableció formalmente hasta
2012, desde 2006 GLOBALG.A.P. ha ofrecido distintos tipos de formación a miles de consultores,
productores, organismos de certificación, etc.
Actualmente, los talleres más populares de la Academia
GLOBALG.A.P. son los de la emblemática norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (norma IFA). Una
parte fundamental de estos talleres es la visita a una granja, en la que se demuestran los
requisitos técnicos de la norma en un contexto práctico. Para complementar la evolución hacia el
aprendizaje en línea, ahora se ha adaptado la visita a la granja para que sea compatible con los
cursos de formación en línea.
Una granja virtual, pero real
La visita a una granja virtual se grabó en el sitio en
Pleroma Farms en Sudáfrica, una empresa que pertenece a la misma familia desde
hace casi 100 años. Esta granja de hortalizas suministra a muchos supermercados hortalizas
empacadas, como lechuga, espinacas, tomates, maíz y judías verdes, y sus procesos de producción
cuentan con la certificación GLOBALG.A.P. IFA y GRASP, así como
Farming for the Future.
Aunque la granja tiene alrededor de 300 trabajadores
empleados en temporada baja y 400 en temporada alta, un representante de la granja aseguró a
GLOBALG.A.P. que los valores familiares siguen siendo “lo más importante de nuestra granja”. “En
esta familia hay sitio para todas las razas, géneros y edades”, agregó.“Llevamos la producción de
hortalizas en la sangre,es nuestro medio de vida.¡Y nos encanta!”.
Los dueños de la granja, que estaban encantados de
facilitar el espacio educativo para la nueva visita a la granja virtual, explicaron que las normas
GLOBALG.A.P. les ayudan a mantener la excelencia, que en última instancia es algo positivo para su
empresa: “Mejora continuamente la producción en base a las tendencias internacionales.Nos ayuda a
mejorar con respecto a la inocuidad alimentaria para asegurar que podamos ofrecer un producto de
alta calidad que sea inocuo para todos los consumidores”.
Detrás de las cámaras
El equipo de grabación pudo grabar varias escenas en la granja para mostrar distintos asuntos y simular las actividades del trabajo diario en una granja. Algunas de las situaciones son ficticias y se idearon para la formación, pero todas las personas que aparecen en la grabación son trabajadores reales de la granja. Dentro del módulo de formación las escenas se clasifican por temas.
El día de la grabación, GLOBALG.A.P. también recibió el
apoyo de una consultora local,
Retha Faul, que actuó como consultora que visita la granja, y guía a los
alumnos por las distintas estaciones de la granja virtual. Retha y su equipo están especializados
en servicios de consultoría sobre inocuidad alimentaria, normas GLOBALG.A.P., tecnología de los
alimentos, auditoría interna, salud y seguridad (ISO 45001:2018) y formación en otras cuestiones.
Haber podido contar con la participación de una consultora experta de este tipo para los vídeos es
una ventaja fundamental del formato virtual.
Participe en un curso de formación
La visita a una granja virtual será una parte obligatoria de todos los cursos de formación de la Academia GLOBALG.A.P. en la norma IFA para frutas y hortalizas, versión 6. Para obtener información sobre nuestros cursos de formación públicos, visite el catálogo de la Academia GLOBALG.A.P.