INTERPORC, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, es una entidad sin ánimo de lucro en la que están representados todos los sectores de la cadena de valor del porcino de capa blanca de España. INTERPORC está compuesta por 11 asociaciones y organizaciones, y representa la producción, transformación y comercialización del sector del porcino de capa blanca (la carne de cerdos de capa blanca). Está considerada la organización interprofesional más importante del sector cárnico en España y se convirtió en miembro proveedor de GLOBALG.A.P. en agosto de 2020.
Importancia internacional y contribuciones en la lucha contra la despoblación rural
El sector de la carne porcina de capa blanca es uno de los sectores económicos más importantes de España. De hecho, España es el primer productor porcino de la UE, el 4.º en todo el mundo y el 2.º exportador mundial de cerdos (exporta a más de 130 países). Además, el sector genera más de 400 000 empleos que son vitales para apoyar a la población rural y mantener el patrimonio social y cultural representado por miles de pequeños pueblos dispersos por toda España.
Un modelo de producción basado en la sostenibilidad
El sector español del cerdo de capa blanca encarna “la gestión moderna del ganado”: profesionalizada, innovadora, respetuosa con la sensibilidad y las necesidades de los animales, y centrada en el cuidado del entorno y la reducción del impacto ambiental. Para ello, entre 2005 y 2020 se redujeron en un 41 % las emisiones de gases de efecto invernadero por cada kilo de carne producida.
INTERPORC y certificación
Además de apoyar la certificación GLOBALG.A.P., INTERPORC también ha creado el sello de certificación Interporc Animal WelfareSpain (IAWS) para promover las buenas prácticas llevadas a cabo en las áreas del bienestar, la salud, la bioseguridad, la gestión animal y la trazabilidad en todos los eslabones de la cadena de valor del cerdo de capa blanca de España (desde la granja, el transporte y el sacrificio hasta la industria y la comercialización). Un acuerdo de colaboración entre GLOBALG.A.P. e INTERPORC establece un plan para un programa de integridad que proporcione un control de calidad de las auditorías de IAWS. También están previstas la certificación de tercera parte y la incorporación de operadores con certificación IAWS en la base de datos GLOBALG.A.P. “Gracias a la colaboración con GLOBALG.A.P., el protocolo de bienestar animal de IAWS y las empresas que consiguen la certificación IAWS disfrutarán de una mayor visibilidad y garantizarán la inocuidad alimentaria”, comenta Daniel de Miguel, director adjunto de INTERPORC.
Para más información, visite las páginas web de INTERPORC: