Preguntas frecuentes para productores con certificado GLOBALG.A.P. y organismos de certificación: el COVID-19 y la inocuidad alimentaria
Estamos trabajando en una opción para realizar inspecciones y auditorías a distancia para los
organismos de certificación y los productores: la IFA Remote. Pronto publicaremos un borrador de la
solución IFA Remote junto con una invitación para unirse a una consulta pública sobre este asunto.
Si ya tiene ideas o sugerencias iniciales, puede enviárnoslas a
remote@globalgap.org.
Mientras tanto, la lista de preguntas frecuentes sobre el COVID-19 puede ayudar a resolver
sus dudas sobre los certificados GLOBALG.A.P. y las actividades de mitigación.
¿Dónde puedo encontrar información fiable acerca del COVID-19 y la inocuidad alimentaria o
directrices específicas para las empresas alimentarias?
El 7 de abril de 2020, la Organización Mundial de la Salud publicó
una guía provisional sobre el COVID-19 y la inocuidad alimentaria: guía para las
empresas alimentarias: guía provisional.
En esta guía se abordan cuestiones como las siguientes:
- Concienciación de los trabajadores acerca de los síntomas
- Uso de guantes desechables
- Distanciamiento social en el entorno de trabajo
- Transporte de productos alimenticios
- Comedores para los trabajadores
- Enfermedad COVID-19 en el lugar de trabajo
Encontrará otros recursos generales sobre el coronavirus en “Fuentes informativas (inglés)” en
la sección de enlaces directos situada en el lado derecho de la pantalla de la
página web
GLOBALG.A.P.
¿Qué ocurre si un certificado GLOBALG.A.P. expira durante el período en el que se
encuentran vigentes las restricciones de viaje y por este motivo no es posible realizar una
inspección en el sitio?
Póngase en contacto con su organismo de certificación (OC) y pídale que prorrogue la validez
del certificado. El procedimiento de emergencia de GLOBALG.A.P. relativo al COVID-19 permite
prorrogar la validez del certificado durante 6 meses si el OC determina que no es posible viajar y
realizar la inspección en el sitio. Tendrá que volver a registrarse con el mismo OC para el
siguiente ciclo de certificación. Es aconsejable que continúe con las actividades de autoevaluación
como si la inspección de certificación se fuese a realizar con normalidad.
Se sigue ofreciendo la opción de dividir la inspección en dos partes, una de las cuales se
realiza en el sitio y la otra fuera del sitio (tal y como se describe en el reglamento general
parte I, 5.1.2.1; (i) y (ii)). La regla de que no deben pasar más de cuatro semanas entre la parte
de la inspección que se realiza en el sitio y la parte que se realiza fuera del sitio puede
adaptarse para prorrogar este plazo hasta que sea posible llevar a cabo la inspección en el sitio.
Puede que el OC no tome la decisión relativa a la certificación hasta que se hayan completado ambas
partes de la inspección.
Si un certificado GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA) v5.2 que expiraba
en abril ha recibido una prórroga de 6 meses hasta octubre de 2020, ¿dicho certificado prorrogado
seguirá contando con la homologación de la Iniciativa Mundial de Inocuidad Alimentaria (GFSI)?
Sí. Todos los certificados GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas v5.2 para frutas
y hortalizas, acuicultura o lúpulo emitidos entre el 21 de mayo de 2020 (incluidas sus respectivas
prórrogas) están reconocidos por la GFSI.
¿Se puede prorrogar un certificado IFA v5.2 y que después el productor se vuelva a
registrar y sea aceptado para IFA v5.3-GFS?
Sí. Es posible prorrogar el certificado v5.2 y, posteriormente, emitir el certificado para
v5.3-GFS una vez que el OC pueda llevar a cabo la inspección para v5.3-GFS.
¿El procedimiento de emergencia para prorrogar los certificados se aplica también a las
normas y los add-on como Cadena de Custodia, GRASP, NURTURE, etc.?
Sí. Este procedimiento se aplica a todas las normas y los add-on de GLOBALG.A.P.
¿El procedimiento de emergencia para prorrogar los certificados se aplica también a las
inspecciones iniciales?
No. Este procedimiento se aplica exclusivamente a los certificados que ya se han emitido.
¿Está permitido realizar inspecciones/auditorías completamente a distancia cuando el
certificado tiene que estar reconocido por la Iniciativa Mundial de Inocuidad Alimentaria (GFSI)?
No. Actualmente, las inspecciones/auditorías y decisiones de certificación
realizadas bajo esquemas homologados por la GFSI no se pueden basar únicamente en
inspecciones/auditorías a distancia. GLOBALG.A.P. está evaluando métodos voluntarios alternativos
para recoger pruebas y pronto involucrará en este proceso a las partes interesadas. ¡Permanezca
atento a este espacio porque pronto habrá disponible más información al respecto!
¿Se puede prorrogar la validez de un certificado durante 8 meses si el OC ya ha realizado
la inspección/auditoría a distancia, pero la prórroga aún no se ha registrado en la base de
datos?
No. A partir del 26 de marzo de 2020, solo es posible prorrogar el certificado 6 meses.
¿Siguen siendo válidas las prórrogas de certificado de 8 meses que se otorgaron antes del
26 de marzo de 2020?
Sí. Dichas prórrogas siguen siendo válidas.
¿Es posible prorrogar el plazo de 28 días para que los productores presenten las acciones
correctivas (3 meses para las inspecciones iniciales)?
Sí. Los plazos definidos en el reglamento general siguen siendo válidos, pero el OC puede
prorrogar el plazo para presentar acciones correctivas 28 días adicionales (56 días en total; para
las inspecciones iniciales 3 meses + 28 días) por razones individuales que estén justificadas y se
basen en circunstancias que se escapen del control del productor. El productor deberá proporcionar
pruebas del motivo por el que no puede presentar las acciones correctivas dentro del plazo de 28 d
ías.
Si un productor presenta no conformidades, ¿es posible prorrogar el plazo de 28 días para
que el OC tome la decisión de certificación?
No. Sigue siendo válido el plazo para que el OC tome la decisión de certificación dentro de
un período máximo de 28 días tras el cierre de las no conformidades pendientes.
¿Qué puntos de control y criterios de cumplimiento* GLOBALG.A.P. se ven directamente
afectados por el procedimiento de emergencia de GLOBALG.A.P. debido al coronavirus?
En las futuras inspecciones/auditorías, los inspectores/auditores deberán comprobar si los
efectos de la pandemia estaban incluidos en las evaluaciones de riesgos (AF 4.1.1, FV 5.1.1), si se
tomaron las medidas necesarias relativas a la salud y la seguridad (AF 4.1.2 and AF 4.1.3) y se
proporcionó la formación necesaria (AF 4.2) para explicar y reforzar las medidas tomadas (lavado de
manos, higiene y saneamiento generales), y si se actualizaron los procedimientos de emergencia y en
caso de accidentes (AF 4.3.1). Los inspectores/auditores también deberán comprobar si se respetaron
las políticas relativas a los subcontratistas y a las visitas.
*Referencias de la norma a los puntos de control y criterios de cumplimiento AF (módulo base
para todo tipo de finca) y FV (frutas y hortalizas) de la norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento
Integrado de Fincas.