Compromiso con la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores
Las buenas prácticas agrícolas no se centran únicamente en los productos, sino también en las personas.
Por eso ofrecemos el add-on GRASP: la Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. en las Prácticas Sociales. Es una herramienta voluntaria de gestión social/laboral a nivel de la granja para las cadenas de suministro globales que se utiliza en combinación con la norma de Aseguramiento Integrado de Fincas (IFA).
Cómo funciona
- Los productores pueden evaluar, mejorar y demostrar sus prácticas sociales responsables mediante una lista de verificación para la evaluación sencilla pero contundente, que cubre cuatro asuntos principales: la voz de los trabajadores, la información sobre derechos humanos y laborales, los indicadores de derechos humanos y laborales, y la protección de niños y trabajadores jóvenes.
- La evaluación se lleva a cabo al mismo tiempo que una auditoría IFA para minimizar la carga que supone la auditoría (tiempo y gastos) para los productores.
- Los métodos de evidencia vienen determinados por la clasificación de riesgo país, para equilibrar la eficiencia y la flexibilidad.
- La evaluación se complementa con las guías de interpretación nacionales de la legislación local para ayudar a los evaluadores y productores a entender los sistemas de cumplimiento local.
- El add-on GRASP cubre los principales asuntos de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de la ONU y los convenios fundamentales sobre trabajo de la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
Clasificación de riesgo país
- La clasificación de riesgo país GRASP emplea los Indicadores de Gobernanza Mundial (WGI) elaborados por el Banco Mundial para determinar el nivel de evidencia requerido durante una evaluación GRASP.
- La lista de países asignados a las tres categorías se actualiza cada año siguiendo los períodos de revisión de los indicadores del Banco Mundial.
- Cuanto mayor es el nivel de riesgo, mayor es el nivel de evidencia exigido.
- Para saber más acerca de esta metodología, consulte el concepto de clasificación de riesgo país.
Guías de interpretación nacionales: por la armonización de las buenas prácticas sociales en todo el mundo
- Los requisitos laborales legales (p. ej., salario mínimo, edad legal para trabajar u horas de trabajo) varían de un país a otro. Las guías de interpretación nacionales están diseñadas para ayudar a implementar una evaluación global a escala local.
- En los casos en que los requisitos nacionales sean más estrictos, la legislación local predomina sobre el add-on GRASP. En aquellos países en los que no haya legislación al respecto (o en los que la legislación no sea tan estricta), el add-on GRASP establece los requisitos mínimos para un buen sistema de gestión social.
- La evaluación GRASP puede realizarse en cualquier país; incluso en aquellos que aún no disponen de una guía de interpretación nacional.
Para saber más acerca de las guías de interpretación nacionales GRASP, haga clic aquí.
Versiones y validez
- El add-on GRASP v1.3-1-i se publicó en junio de 2020 y se volvió la versión obligatoria el 1 de febrero de 2021.
- Los documentos finales provisionales para el add-on GRASP v2 se publicaron el 26 de abril de 2022. El 29 de septiembre de 2022 se publicaron los documentos definitivos. El add-on GRASP v2 sustituirá a v1.3-1-i y será obligatoria desde el 1 de enero de 2024.
Más de 117 000 productores de 99 países confían en el add-on GRASP como herramienta de gestión social/laboral.
Haga clic aquí para saber cómo puede ayudarle el add-on GRASP.